Impacto del Nuevo Requisito de Boletas Impresas en las PYMES
A partir del 1° de mayo, el SII exige que entregues al cliente la copia impresa de la boleta o el comprobante electrónico. Esto se debe a la Resolución N°12, con la que buscan reforzar el control sobre la evasión fiscal. Ahora, el envío digital será solo una opción adicional, pero la impresión es obligatoria.
CONTABILIDAD
2/22/2025


El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha implementado una nueva normativa que exige a todas las empresas la entrega de boletas impresas, sin tener en cuenta el medio de pago utilizado por el cliente. Esta decisión, anunciada en enero de este año, busca fortalecer la emisión de boletas electrónicas y lucha contra la evasión del IVA, una problemática que ha afectado la recaudación fiscal durante años.
Implicaciones para las PYMES
Las PYMES son el motor de la economía chilena, constituyendo una gran parte de las empresas en el país. Sin embargo, enfrentan desafíos únicos en la implementación de nuevas regulaciones. Con la obligación de emitir boletas impresas, estas empresas deben invertir en equipos y sistemas que les permitan cumplir con esta normativa, algo que puede representar un costo significativo. Además, es probable que muchas PYMES carezcan de la infraestructura necesaria para manejar este nuevo requerimiento, lo que podría resultar en una carga adicional para sus operaciones diarias.
Soluciones Prácticas
Para ayudar a las PYMES a adaptarse a la nueva reglamentación del SII, es fundamental considerar diversas soluciones prácticas. Primero, las empresas deben revisar sus procesos contables y de facturación. Implementar un software de contabilidad que integre la emisión de boletas impresas y electrónicas puede ser una inversión valiosa. Estos sistemas suelen ofrecer características que permiten la generación automática de boletas, facilitando su impresión de acuerdo al cumplimiento de las nuevas regulaciones.
Además, las PYMES podrían buscar asociaciones con proveedores de soluciones de impresión que ofrezcan servicios adaptados a sus necesidades. Estas alianzas no solo optimizarían costos, sino que también garantizarían que las empresas cuenten con boletas impresas de calidad y en el tiempo adecuado.
Por último, es fundamental que los dueños de PYMES se mantengan informados sobre las actualizaciones y recursos de capacitación que el SII ofrece en su sitio web. Participar en talleres o webinars puede ser una forma eficiente de entender el panorama de las nuevas normativas e incorporar cambios de manera efectiva.